Propuestas de actividades sociales para el aprovechamiento del tiempo libre y el ocio
El tiempo libre es un tiempo para vivir, para crecer, para aprender, para descansar y recuperar fuerzas; en definitiva, un tiempo que debe enriquecer a la persona. Las posibilidades que se abren ante nuestros hijos, ya sean niñas o se encuentren en la adolescencia, se multiplican durante los fines de semana: practicar deportes, adquirir nuevas aficiones o dedicar mas tiempo a las cosas que más le gustaban, leer... Y, sobre todo, estar en familia y organizar planes todos juntos.
Beneficios sociales del trabajo en equipo
Escrito por Contributing Writer | Traducido por Eva Ortiz
El trabajo en equipo tiene muchos beneficios.
team spirit image by mark smith from Fotolia.com
Los beneficios sociales del trabajo en equipo casi siempre supera al proyecto mismo. El trabajo en equipo comienza temprano en la escuela y continúa hasta la adultez, incluso en la familia. A pesar de que existen ventajas y desventajas en los proyectos grupales, con la actitud correcta, puede lograrse cualquier cosa. El resultado final para los que trabajan en equipo es el mejor beneficio para todos.
Importancia
Uno de los beneficios sociales del trabajo en equipo es la satisfacción personal de ver la concreción del proyecto junto con un grupo de personas. A medida que las partes se unen para forman un todo, cada miembro del equipo obtiene el beneficio social del objetivo cumplido y la satisfacción personal de haber contribuido en parte del proceso general.
Identificación
Otro beneficio social del trabajo en equipo es la autoidentificación que un proyecto grupal puede brindarle a cada miembro individual. Por medio de seguir directivas específicas y contribuir con el grupo, aprendemos más sobre nosotros mismo y cómo funcionamos como trabajadores y como seres humanos sociales.
fuente:https://www.ehowenespanol.com/beneficios-sociales-del-equipo-hechos_89626/